País a País
Austria
Austria comenzó en 1989 con la actividad del Friedenslicht, la distribución de la Luz de la Paz de Belén.
El año pasado en su 15 aniversario consiguió, directamente o a través de otras asociaciones, que la luz llegase a: Bielorusia, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Dinamarca, Alemania, Inglaterra, Francia, Irlanda, Islandia, Italia, Croacia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Rumania, Rusia, Escocia, Suecia, Eslovaquia, Eslovenia, España, República Checa, Ucrania, Hungría y los EE.UU.
Bélgica
En 2003, por primera vez, los scouts de las tres comunidades idiomáticas acudieron a Viena para participar en la distribución de la luz.
En principio les supuso problemas de logística distribuir todos los materiales en tres idiomas, pero fue una experiencia muy positiva y muy valorada por las tres asociaciones. Este año acudirán también representantes de los scouts holandeses de las comunidades flamenca, alemana y francesa .
Dinamarca
Los scouts daneses continuaron en 2003 con su tradición de distribuir la luz por tren acompañados por miembros de la asociación de antiguos scouts.
El reparto comenzó en Roskilde, una de las ciudades más antiguas del país, con una ceremonia en la catedral. Desde allí antiguos scouts repartieron la luz por toda Dinamarca en escuelas, iglesias, teatros, hoteles, residencias, conventos y estaciones de ferrocarril.
Se encargaron también de que la luz llegará a los Scouts de Groenlandia.
Alemania
Para los scouts alemanes, recibió la luz de la paz en Viena la VCO que la distribuyó a lalas asociaciones scouts: BdP, PSG, DPSG y la VdAPG.
Las cinco asociaciones se encargaron de distribuir la luz en 30 ciudades alemanas con el lema contra la pobreza aquí y en el mundo, juntos en el camino de la paz.
Francia
En 2003, Scouts de France acudió a Viena y distribuyó la luz a Guides de France y a Eclaireurs Unionistes de France.
La distribución a los grupos de los diferentes departamentos la realizaron en una celebración ecuménica en la iglesia parisina de Saint Lauren. Posteriormente cada delegación regional llevó a cabo el reparto en sus zonas.
Gibraltar
Eloy Fitz Castro, Presidente de Scouts Catolicos de Cadiz-Ceuta contactó con el Assistant Chief Commissioner de Scouts de Gibraltar, Tony Galliano, invitando a la asociación a la ceremonia de reparto que realizó Scouts Católicos de Andalucía en Sevilla.
Cuestiones personales y laborales hicieron que finalmente acudiera a la distribución que hizo Scouts de Cádiz, con el contingente del Grupo Scout La Immaculada de La Linea. Posteriormente realizaron el reparto en la catedral católica de Santa María y en la catedral anglicana Holy Trinity.
Italia
Las asociaciones scouts italianas AGESCI, AMIS, CNGEI, FSE, MASCI y SZSO otro año más distribuyeron la luz por toda Italia a través de la compañía ferroviaria italiana.
Treinta rover y responsables distribuyeron la luz en 232 localidades a través de cinco líneas ferroviarias, desde Trieste hasta: Lecce, Caltanisetta, Livorno, Torino y Cagliari.Participaron en la actividad 365 grupos y la hicieron llegar también a los Scouts de Malta.
Noruega
La asociación de Boy Scouts y Girl Guides así como la YWCA/YMCA realizaron el reparto en una pequeña ceremonia en la catedral de Hamar, 120 km. al norte de Oslo, tras la cual la luz de la paz comenzó su ruta en coche, tren, camión y barco hasta Oslo, Stavanger, Molde, Trondheim, Bodø y Tromsø.
Se encargaron también de enviar la luz a los Estados Unidos con la colaboración de la Esso Petroleum Company Norway.
Polonia
Nuevamente distribuyeron la luz, como hacen desde hace trece años. Este año se la transmitieron los scouts eslovacos.
El día que la recibieron la distribuyeron en Cracovia y en Jasna Góra. Los días siguientes la repartieron por toda Polonia y a través de las fronteras comunes también a los scouts de Rusia, Lituania, Bielorusia y Ucrania.
Rumanía
Un año más volvieron a repartir la luz en su país. Recogieron la luz de la paz de Belén en Viena y la repartieron en la catedral de Bucarest a los diferentes grupos scouts rumanos.
Rusia
El 26 de diciembre el grupo scout Nizhny Novgorod, de Arzamas, Moscú comenzaron con el proyecto "la Luz de Belén". Con la ayuda de un esponsor arreglaron y fletaron un minibus y recorrieron entre nieve y hielo 3.000 kms. A la vuelta rompieron la dirección. Finalmente pudieron regresar a Moscú y repartir la luz.
Eslovaquia
Acudieron a Viena a recoger la luz. De vuelta a Bratislava la transmitieron a los scouts polacos y conjúntamente con éstos la transmitieron, en las respectivas fronteras, a los scouts de Ucrania, Bielorusia y Rusia.
Posteriormente distribuyeron la luz por toda Eslovaquia, además de transmitírsela a la República Checa, Ucrania y Hungría.
España
Por quinto año consecutivo el mSc, Movimiento Scout Católico, acudió a Viena.
Cinco responsables de Scouts Católicos d'Aragón partieron desde Zaragoza y tras pasar por el Centro Scout de Kandersteg, en Suiza, recogieron la luz en Viena y la trajeron de vuelta (casi 5.000 kms.) para su reparto en la ceremonia ecuménica de la parroquia de San Agustí, en Barcelona con la participación de la Asociación Cultural Islámica de Cataluña y la asociación hindu Samskara.
A esta ceremonia acudieron Minyons Escoltes i Guies Sant Jordi de Catalunya, Federació d'Escoltisme Valencià, Scouts de Burgos, Scouts de Valladolid, Scouts d'Aragón MSC, Scouts de Guadalajara, ADE Escoltes de Menorca, ADE Mérida Badajoz y Scouts Católicos de Andalucía.
Posteriormente se realizaron actividades de distribución del regalo de paz en Sevilla, Barcelona, Girona, Tarragona, Lleida, Castelló, Alicante, Jerez de la Frontera, Burgos, Menorca, Mallorca, Murcia, Oviedo, Segovia, Valladolid, León, Santander y Zaragoza.
Suecia
La luz de la paz fue distribuida entre la asociación nacional de scouts y guías y la asociación ISGF Fellowship. 45 grupos scouts se encargaron tras su distribución en la catedral de Gothenburg.
Utilizaron la luz en diferentes contextos: celebraciones religiosas, conciertos navideños, celebraciones escolares, fiestas navideñas, regalo navideño a amigos y vecinos, residencias de ancianos, en reuniones scouts, en coloquios sobre el significado de la luz de la paz, ...
Reino Unido
En 2003 los scouts británicos acudieron a París para recibir la Luz de manos de Scouts de France. Desde allí viajaron en tren hasta Calais desde donde cruzaron el Canal de la Mancha hasta Dover.
Posteriormente se encargaron de distribuir la luz por las islas británicas, ditribuyéndola por Inglaterra, Escocia e Irlanda del Norte.
|
 |
en resumen
Nuestra vida transcurre como un tren, con diversas paradas en las que nos vamos encontrando distintas situaciones, distintas personas,...
Hoy en día, la sociedad tiene un reto común: hacer que la Paz llegue a todos los rincones.
Y no debe ser uno de tantos temas que dejamos en pendientes, sino que debe ser la próxima parada de nuestro tren, de nuestra vida.
Os proponemos una forma de hacer que vuestra próxima parada sea de verdad la Paz, pero no sólo la vuestra sino la de tantos que os rodean cada día.
¿Te apuntas a este tren?
La luz de la paz es una iniciativa de los Scouts y Guías de Austria que, con la colaboración de scouts y guías de diferentes países de Europa y otros continentes, reparten la Luz de la Paz de Belén que ha encendido un niño o una niña austriaco en la cueva del nacimiento de Jesús en Belén.
Una delegación de responsables de Scouts Burgos mSc participará este año en el acto de recogida de la Luz de la Paz de Belén del sábado 11 de diciembre de 2004 en Viena; haciendo la entrega en Barcelona en el acto oficial organizado por el Movimiento Scout Católico, el domingo 12 de diciembre de 2004.
|